jueves, 12 de septiembre de 2013

Reportaje Club De Libros "El Erial Se Trasladó De Local" 09/09/2013



Por 70 años la librería “El Erial” en pleno centro de San José, ha llevado el arte literario. Es por ello que el espacio que ocupaba anteriormente ya cumplió su ciclo de vida, y este año estrenan nueva casa igual en San José pero en un lugar más amplio y con grandes proyectos a futuro.
 
Sus nuevas instalaciones abrieron el pasado 2 de setiembre al costado sur de la Iglesia La Soledad, con más de 25 mil libros esta librería toma un nuevo aire y le da a sus lectores infinidad de variedad en libros, revistas, música, etc.
“Aquí en nuestra librería el cliente compra, intercambia, reserva, aparta y puede donar sus libros, tenemos una amplia colección de géneros tanto nacionales e internacionales además de un taller de restauración de libros” comentó Byron Retana empleado de la librería.
Aunque no están en la época de oro en cuanto a ventas, “El Erial” siempre mantiene su catálogo lleno, especialmente la literatura nacional la cual es buscada por extranjeros, “la temporada alta siempre va de diciembre a abril, y la baja de mayo a noviembre, sin embargo siempre contamos con clientes que nos llegan a dejar libros o simplemente a conversar sobre literatura, es por ello que nosotros aprendemos de lo que a los lectores les gusta” dijo Byron.
Joyas en papel
Esta librería guarda joyas literarias, entre muchos de los escritos se encuentran libros del año 1800 en adelante. Su propietario Manuel López Mora,  mostró con orgullo una enciclopedia de 1923 en perfecto estado, además de una edición del diario La Gaceta de 1949, un acta del Registro Civil de los años 20 entre otros muchos tesoros en papel, los cuales están disponibles al público coleccionista. Lo que más llamó la atención fue una Biblia holandesa antigua del año 1835, esta reliquia está bajo un proceso de restauración de meses, por el estado en que se llevó a la librería.
Para el restaurador en libros, Rodrigo Rodríguez, recuperar un libro es algo muy valioso que se ha perdido, “es algo muy valioso recuperar un libro y más si se hace con amor y sentimiento histórico, eso delega la cultura de enseñar a valorar” exclamó Rodríguez.
Proyectos futuros
Don Manuel nos contó que con las nuevas instalaciones pretenden hacer varios proyectos siempre en pro al fomento de la literatura y el arte de apreciar la lectura como tal.
Entre los planes está en crear un espacio de conversatorio de autores hacia el público, presentaciones de libros, cursos de encuadernación para jóvenes y adultos, una pequeña biblioteca donde la persona disfrute del libro que encontró y pueda tener su espacio para leerlo, “Todos estos proyectos a futuro nacen gracias a que ya contamos con un espacio mucho más amplio y que la librería progrese 70 o más años” dijo Manuel.
“En cuanto a  los niños también tenemos un proyecto el cual se llama, “el club de los niños amigos de los libros” esto con el fin de impulsar el hábito de leer desde temprana edad” recalcó su propietario.
Si desea saber más sobre la librería tiene varias opciones de comunicación los puede encontrar en,  libreriaelerial@gmail.com en redes sociales www.facebook.com/libreriaelerial www.twitter.com/LibreriaErial y en su blog, libreriaelerial.blogspot.com
El teléfono es 2222-8097 y su horario es de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 md, su nueva dirección es al costado sur de la Iglesia de la Soledad, casa blanca esquinera.

Entrevista Escrita/Audio Periódico Pura Vida 10/09/2013



El Erial, ubicado ahora al costado sur de la iglesia La Soledad, en San José, es de las casas de libros con mayor trayectoria en el país, pues el pasado 01 de abril celebró 70 años de fundación.
Luego de siete décadas de existencia, la librería cuenta con una estantería superior a los 15 mil títulos, aportando así a la riqueza cultural de una Costa Rica que aunque está inmersa en el mundo cibernético de igual manera conserva el gusto por la buena lectura.
Periódico Pura Vida visitó el lugar para conversar con Manuel López Mora, propietario desde 1990 y quien además promete mantener viva la historia de la librería con base en nuevos proyectos.

-¿Qué representan los 70 años de existencia de El Erial?
Gracias y realmente es un placer estar con ustedes. Contarles de mi pasión, mi pasión por los libros, y contarles de El Erial.
El Erial nace como una quijotada en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, con una serie de crisis y escases en el país y bueno, un visionario Carlos María Valverde Vargas inicia El Erial.
Anda por diferentes partes, hasta que finalmente se acomoda al final del Paseo de los  Estudiantes en donde permanece por 25 años; y luego sube un poco más y se ubica frente a la Escuela España desde el año 1968 hasta pues 2013 que nos trasladamos hasta la Casa Blanca santuario de libros, al costado sur de la iglesia La Soledad .

-¿Cómo describe esta casa librera?
Este es un lugar realmente extraordinario, todas las cosas que mucha gente ha conocido a través de los libros, aquí se encuentran todos los temas, todas las editoriales, todas las cosas que durante mucho tiempo entraron al país particularmente toda la década de 1960 y parte de los años 70. Y todo ese caudal de libros, que están guardados en diferentes casas, actualmente están saliendo de nuevo a la luz pública.

-¿Por qué adquirió El Erial en 1990?
En realidad yo era cliente de El Erial desde mediados de los 70, conocí un poquito del lugar y en ese momento se dio una circunstancia conociendo que El Erial estaba en un momento difícil porque don Carlos estaba un poco enfermo, El Erial estaba decayendo y a mí me pareció que el tema de los libros era muy, muy bonito, interesante, y que cabía una oportunidad de salvarlo y así se dio.
Lo compré en los primeros días del año 1990 y a partir de ahí tratando de cada día remozarlo y darle más energía, más vida.

-¿Antes habían más centros y oportunidades de lectura?
Claro, eso es cierto. Pienso que para las personas que tienen mínimo 30 años de edad recordarán que hace algún tiempo habían muchos menos distractores o cosas en qué ocupar el tiempo, fundamentalmente algo de radio, televisión y casi que eso era todo. Entonces había mucho tiempo, mucho espacio para poder hacer lectura.
Eso actualmente es mucho más difícil, hay muchísimos más distractores, cuesta más poder dedicar tiempo porque hay otras cosas más simples como simplemente ver televisión, y pues actualmente pienso que sí se ha perdido parte de eso, de ese hábito de lectura, pero creo que todavía hay muchísima gente que lee y mucha gente que está descubriendo los libros.
Creemos que realmente aquí en la nueva casa de El Erial hay una nueva oportunidad de poder conectarse con muchísimas personas que les va a encantar reencontrarse con el mundo de los libros.

-A ustedes lo visitan muchas personas de diferentes edades y condición social, ¿realmente se está perdiendo el hábito de lectura?
Yo sé que el mundo de la comunicación es muy intenso y dinámico, y por supuesto es una lucha por obtener el favor del público, llamar la atención del público; en el caso de los libros pienso que es un poquito diferente, hay que situarse en un espacio como más lentamente pero como más sólidamente.
La lectura es algo que va permeando a la gente, el libro es algo que se va convirtiendo en una relación personal, íntima, hay una relación ahí afectiva, sentimental, mis libros, mis cositas, esos son muy particulares y ya hay mucha gente que independientemente de que también se manejen con medios del campo virtual también están acercándose a los libros.
Y en muchos casos para El Erial también tiene que ver con las gentes que fueron clientes de El Erial, clientes históricos, que tienen 20, 25 años, o más, porque tenemos clientes de más de 60 años de visitar El Erial, pues esas gentes traen a sus hijos, a sus nietos, etcétera, y ahí se va haciendo la cadena. 

-¿Qué ofrece El Erial diferente a una librería normal?
En primer lugar manejamos una enorme cantidad de títulos que ya no existen en el mercado, uno; dos, todos los libros que están en estantes son libros que están cuidadosamente revisados, arreglados, en los casos que tengan algún daño restaurados; y los precios son muy asequibles.
Aparte de que tratamos de manejar mucho orden, por secciones, de manera que las personas que andan buscando cosas en particular no tengan que andar toda la librería para encontrar lo que les interesa.
Limpieza, orden, calidad, precio apropiado, cómodo, y por supuesto el mejor servicio y la mejor orientación que podamos darle cuando así lo requieran.

-¿Es prioritario la atención con orientación y calor humano?
Para nosotros es excepcionalmente importante la situación esta de poder orientar a la gente acerca de títulos, autores, editoriales, porque la gente anda buscando orientación, o a veces no sabe qué es lo que les interesa propiamente y uno les ayuda mucho en ese sentido.

-¿Proyectos a corto y mediano plazo?
Creemos y queremos hacer a partir de la plataforma histórica de El Erial una proyección nueva, una revolución del libro aquí en Costa Rica; ¿qué cosas estamos hablando? Queremos recuperar los cursos de encuadernación, dar charlas, seminarios y talleres de encuadernación; queremos darle mucha fuerza al taller de restauración de libros; queremos tener una relación mucho más dinámica con la gente del resto del país con ventas por relación por internet y por medio de encomiendas, este tipo de cosas de manera que El Erial se proyecte a todo el país.
Queremos hacer un club de niños amigos de los libros, eso esperamos en los alrededores de San José de inicio, hay una serie de bibliotecas públicas, queremos establecer esa conexión para poder crear todo un semillero de gente joven amigos de los libros, de la lectura, obviamente no vamos a hablar ahora de los beneficios de la lectura, pero es parte de lo que se puede desarrollar en ese espacio.
Queremos crear una sala para charlas, conferencias, esos conferencistas los vamos a llamar el Club de los apasionados, el que es apasionado por la música, el que es apasionado por la poesía, por el teatro, por el cine, gente que nos venga a compartir su experiencia de vida, sus intereses, en su pasión, en el campo que le interesa.
Queremos desarrollar otros aspectos relacionados con cultura librera, orientaciones sobre diversos tipos de  literatura en otros idiomas, pero escogidito, tratando de ver  que también El Erial se proyecte en ese sentido.
O sea la idea es que a partir de un Erial histórico creamos nuevas proyecciones.

-¿Quiénes lo acompañan en la librería?
El Erial se ha fortalecido con la presencia de Rodrigo Rodríguez, una persona muy puntillosa, muy cuidadosa en todo lo que es restauración de los libros, y Byron Retana que es un joven con experiencia librera en Lehman, en Internacional, una persona que conoce mucho de libros y música, y que además es excelente en la atención de público. Son dos personas de gran ayuda actualmente.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Parqueo Para Nuestros Clientes

Les recordamos a nuestros clientes que ya disponemos de parqueo exclusivo frente a la librería.
Siempre que deseen pueden estacionar mientras estén disfrutando de un buen rato de compras aquí en El Erial.
Se entra por el costado norte de la Iglesia de la Soledad, pasando por el frente y se ubican al costado sur donde nos encontramos actualmente.


martes, 3 de septiembre de 2013

¡Ya Abrimos Nuestro Nuevo Local!

Pueden visitarnos en cualquier momento y con el horario acostumbrado al nuevo local de Librería El Erial: 
Costado sur de la Iglesia de la Soledad, casa blanca esquinera.
¡LOS ESPERAMOS!








miércoles, 22 de mayo de 2013

Música en Discos de Acetato (LP's)

Para todos los que gustan de la música instrumental, clásica, ópera, jazz o blues, les recordamos que tenemos un amplio repertorio de música en discos de acetato o LP's.
Compramos y vendemos lo más selecto de dichos géneros, casas disqueras estadounidenses, rusas o europeas.


martes, 21 de mayo de 2013

Comics Para Comprar y Vender

Le recordamos a todos nuestros clientes y quienes estén interesados, que compramos y vendemos comics tanto actuales como viejos. Marvel, DC, Dark Horse, IDW y otras casas editoriales que manejan lo más conocido del mundo de los comics y novelas gráficas.
Buscamos comics en cualquier formato (Back Issue, Trade Paperbck/TPB, Hardcover/HC, novela gráfica, libro, compendio).


lunes, 11 de marzo de 2013

Caminando con Su Casa

Evento organizado por la revista SU CASA visitando las compraventas de libros josefinas, organizado tras la salida de la edición #71 de esta famosa revista nacional dedicada a la arquitectura y arte.
El evento dio su inicio desde las 9:30 a.m., aunque a las 9 a.m. ya se estaban llegando los primeros visitantes del tour.















viernes, 1 de febrero de 2013

Comics The Walking Dead

Título: The Walking Dead (Libros 2 al 6)
Autor: Robert Kirkman
Editorial: Image Comics
Edición: 2010
Precio: ¢ 16000 cada uno







Nota: 
  • Pasta dura, idioma inglés
  • Cada libro tiene dos volúmenes o 12 comics
  • El libro 2 inicia con el comic #13 y el libro 6 termina con el comic #72

martes, 21 de agosto de 2012

Obras Selectas Gustavo Adolfo Bécquer

Título: Obras Selectas 
Autor: Gustavo Adolfo Bécquer
Editorial: EDIMAT
Edición: 2000
Precio: ¢ 6500

miércoles, 8 de agosto de 2012

Colección A. Nuñez Alonso

Título: Colección A. Nuñez Alonso
Autor:
A. Nuñez Alonso
Editorial: Planeta
Edición: 1967
Precio: ¢ 7500 cada uno

Cosmos: Una Guía de Campo

Título: Cosmos, Una Guía de Campo
Autor: Giles Sparrow
Editorial: Del Nuevo Extremo
Edición: 2007
Precio: ¢ 28000

Historia del Partido Comunista de la Unión Soviética

Título: Historia del Partido Comunista de la Unión Soviética
Autor: Varios
Editorial: Fundamentos
Edición: 1964
Precio: ¢ 4500

Éxodo

Título: Éxodo
Autor: León Uris
Editorial: Bruguera
Edición: 1968
Precio: ¢ 5500

Topaz

Título: Topaz
Autor: León Uris
Editorial: Bruguera
Edición: 1969
Precio: ¢ 4500

Papillon

Título: Papillon
Autor: Henry Charrière
Editorial: Plaza y Janés
Edición: 1971
Precio: ¢ 4800

miércoles, 18 de julio de 2012

Portada Periódico La Nación 18/07/12

Gran sorpresa la nuestra al ver a nuestra librería como portada de La Nación de hoy. 
Aquí el .pdf para que puedan leer el artículo sobre "compra y ventas" de libros en la sección Aldea Global: http://t.co/s3Zu3JE3