viernes, 23 de mayo de 2014
martes, 22 de abril de 2014
Curso Básico de Fotografía Digital
Inicio: 3 de mayo de 2014 (previa inscripción)
Horario: Sábados de 8 am. a 10 am.
Valor: 10.000 colones por sesión (pago adelantado del curso sale en 70.000 colones)
Aspectos generales:
El curso trata de lograr una visión artística de la fotografía iniciando con la historia y una amplia base de los aspectos técnicos de la misma. El curso consta de 8 clases de 2 horas cada uno y requerirá además de tiempo extra para realizar proyectos personales.
Objetivo general:
Desarrollar una visión amplia para la captura de imágenes, considerando aspectos técnicos y artísticos que lleven a una confianza en la toma de la imagen deseada.
Objetivos específicos:
Temas a considerar:
El curso será impartido por el profesor Osvaldo Quesada, fotógrafo de amplia experiencia.
Consultas a su teléfono 8333-0494.
Valor: 10.000 colones por sesión (pago adelantado del curso sale en 70.000 colones)
Aspectos generales:
El curso trata de lograr una visión artística de la fotografía iniciando con la historia y una amplia base de los aspectos técnicos de la misma. El curso consta de 8 clases de 2 horas cada uno y requerirá además de tiempo extra para realizar proyectos personales.
Objetivo general:
Desarrollar una visión amplia para la captura de imágenes, considerando aspectos técnicos y artísticos que lleven a una confianza en la toma de la imagen deseada.
Objetivos específicos:
- Conocer la historia de la fotografía y su evolución.
- Desarrollar habilidades a partir de diferentes técnicas en busca de imágenes novedosas.
- Fomentar la creatividad e innovación mediante proyectos.
- Lograr el mejor aprovechamiento del equipo fotográfico independientemente de su sofisticación.
Temas a considerar:
- Inicios de fotografía, su desarrollo y diferencias entre fotografía química y digital.
- Velocidad de obturación, diafragmas, números F y la sensibilidad ISO.
- Tipos de cámaras, de lentes y fuentes de luz.
- Balance de blancos y la temperatura de la luz.
- Barridos y congelados.
- Profundidad de campo.
- Planos y escalas.
El curso será impartido por el profesor Osvaldo Quesada, fotógrafo de amplia experiencia.
Consultas a su teléfono 8333-0494.
jueves, 10 de abril de 2014
sábado, 5 de abril de 2014
Entrevista a Librería El Erial (Más Que Noticias +QN)
Entrevista transmitida el día viernes 28 de marzo de 2014 en el programa Más Que Noticias (+QN) de Canal 7.
lunes, 24 de marzo de 2014
Libro "Oficio De Ciegos"
Poesía costarricense:
El sociólogo y escritor costarricense Paul Benavides nos ofrece este excelente poemario, su libro más reciente en mercado.
Con este nuevo libro, que Benavides titula paradójicamente, Oficio de Ciegos, asistimos a un nuevo trabajo que se complementa, en calidad y madurez, a sus anteriores.
A la venta en LIBRERÍA EL ERIAL.
Valor: 4000 colones.
martes, 25 de febrero de 2014
Libro "Memorias del Padre del ICE"
Ing. Jorge Manuel Dengo:
Conversaciones sobre una vida de trabajo y logros a favor de Costa Rica, todo un ejemplo de esfuerzo y entusiasmo por hacer cosas para todos los costarricenses.
Don Camilo Rodríguez presenta a este gran hombre, esfuerzo loable de recuperación de memoria patria.
A la venta en LIBRERÍA EL ERIAL.
Valor: 5000 colones.
Libro "Taxi Driver"
Vida y Milagro de los Taxistas:
El Corsario nos presenta con un lenguaje simple y cotidiano un compendio de relatos emanados de las experiencias que surgen del diario quehacer del gremio de taxistas.
Taxi Driver es una alternativa mediática que nos narra con un toque de humor lo que pasa en nuestro país.
A la venta en LIBRERÍA EL ERIAL.
Valor: 1500 colones.
martes, 11 de febrero de 2014
martes, 4 de febrero de 2014
Papel y Pluma
La Librería El Erial le invita a ser parte de
los "Talleres Literarios" de nuestra intelectualidad. Guía, apoyo y
orientación para sus cuentos, ensayos, poesía, etc.
Estarán dirigidos por el señor Henry López Padilla, con gran experiencia en el campo y con horarios martes en la mañana y vespertino y sábados por la tarde.
El costo "ridículo". Atrévase.
Estarán dirigidos por el señor Henry López Padilla, con gran experiencia en el campo y con horarios martes en la mañana y vespertino y sábados por la tarde.
El costo "ridículo". Atrévase.
viernes, 31 de enero de 2014
A Votar
Amigas y amigos: El próximo domingo la Patria nos tiende la mano para ir a votar.
Millones de personas en el mundo no tienen ese derecho, por favor no lo desperdiciemos. ¡Vamos a votar!
Esto es una invitación cordial y respetuosa pero vehemente. Hagamonos presentes.
Un abrazo, Manuel López. Librería El Erial.
Millones de personas en el mundo no tienen ese derecho, por favor no lo desperdiciemos. ¡Vamos a votar!
Esto es una invitación cordial y respetuosa pero vehemente. Hagamonos presentes.
Un abrazo, Manuel López. Librería El Erial.
jueves, 30 de enero de 2014
Revista Buensalvaje #1
Encuentren desde ya en nuestra librería la revista BUENSALVAJE.
De origen peruano, es una publicación de caracter literario y cultural, siendo este el ejemplar #1 para tiquicia.
100% recomendada, de publicación bimensual y GRATUITA.
También pueden conseguir la versión en .pdf en la página oficial:
http://buensalvaje.com/buensalvaje-costa-rica/
De origen peruano, es una publicación de caracter literario y cultural, siendo este el ejemplar #1 para tiquicia.
100% recomendada, de publicación bimensual y GRATUITA.
También pueden conseguir la versión en .pdf en la página oficial:
http://buensalvaje.com/buensalvaje-costa-rica/
sábado, 14 de diciembre de 2013
Reportaje Costa Rica Compra Venta "El Erial" 13/12/2013
Fue en el año1943, en pleno apogeo de la Segunda Guerra Mundial, cuando el señor Carlos María Valverde (q.e.p.d.) abre la primera compra y venta de libros de Costa Rica: El Erial.
De esta manera don Carlos se convirtió en el pionero de este tipo de
librerías en el país, ayudando a que adquirir libros a menor costo
promoviera la cultura de la lectura entre la gente, en tiempos
económicamente difíciles. En ese entonces este establecimiento se
ubicaba enfrente del actual Banco de Costa Rica en el Paseo de los
Estudiantes, punto estratégico muy cerca de importantes centros
educativos como el Liceo de Costa Rica y el Colegio de Señoritas, entre
otros.
En 1968 El Erial se traslada frente a la Escuela España, sobre avenida 6, sitio en el permaneció durante 45 años. En 1990 el negocio es adquirido por el señor Manuel López,
su actual propietario, quien era un fiel cliente y le pidió trabajo a
don Carlos, pero éste más bien le ofreció verderle la librería a don
Manuel. En este 2013, año de su 70 aniversario, El Erial estrena
un nuevo local, más amplio y acogedor que el anterior.
Aquí se puede
adquirir todo tipo de literatura entre más de 15 mil libros, desde los
grandes clásicos hasta obras contemporáneas; libros de filosofía,
medicina, novela, historia, cocina, poesía y mucho más, asimismo
literatura en otros idiomas. No pueden faltar las revistas y los comics,
además de LPs y CDs con música selecta de géneros como
jazz, clásica, ópera, etc.
Por otra parte, en este lugar se ofrece el
servicio de restauración y encuadernación de libros, de igual manera imparten talleres para aquellos que quieran aprender esta labor. En general la atención es de primera, muy ordenado y limpio, con mucha variedad y precios razonables. San José, Barrio Chino, avenida 4 bis, entre calles 9 y 11, costado sur de la Iglesia de La Soledad. Horario: de Lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. y sábados de 8 a.m. a 12 m.d. Teléfono: 2222-8097
Les recomiendo echarle un vistazo a estos artículos:
jueves, 12 de diciembre de 2013
Comic Samurai
Título: Comic Samurai
Autor: Guillermo de la Parra
Editorial: Editorial Cinco
Edición: 1983
Precio: ¢ 20.000
(Paquete de 25 unidades)
Autor: Guillermo de la Parra
Editorial: Editorial Cinco
Edición: 1983
Precio: ¢ 20.000
(Paquete de 25 unidades)
Nuevos Comics de Marvel
Nos llegó un paquete interesante con varios títulos de Marvel Comics.
Números variados de Silver Sable, The New Warriors y Earth X.
El precio de cada uno es de 1000 colones.
Números variados de Silver Sable, The New Warriors y Earth X.
El precio de cada uno es de 1000 colones.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Visita del Embajador de Argentina a la Librería
El pasado martes 3 de diciembre recibimos en la librería la visita de un distinguido caballero, el
embajador de la República de Argentina para Costa Rica,
el señor Martín Balza.
el señor Martín Balza.
Diplomático, militar, bibliófilo y una excelente persona a la cual nos gustó mucho conocer.
![]() |
Don Martín Balza junto a Byron Retana |
![]() |
Don Manuel López y Don Martín Balza |
martes, 3 de diciembre de 2013
Literatura Latinoamericana
A petición de nuestros clientes, ya tenemos una sección completa de LITERATURA LATINOAMERICANA con más de 300 títulos.
Pueden venir y disfrutar de los libros de autores como Isabel Allende, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Ángeles Mastretatta, Mario Vargas Llosa, entre otros.
Pueden venir y disfrutar de los libros de autores como Isabel Allende, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Ángeles Mastretatta, Mario Vargas Llosa, entre otros.
lunes, 2 de diciembre de 2013
sábado, 16 de noviembre de 2013
Reportaje "El Erial, Celebración Del Libro Viejo", Semanario Universidad 13/11/2013
Tengo en mis manos un ejemplar de la revista Life en
español del 14 de marzo de 1966, que anuncia en su portada la quinta
entrega de un reportaje que analiza, mil días después, la crisis de los
misiles de 1962 entre Estados Unidos y la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas (URSS), que estuvo a punto de desatar una colosal
guerra nuclear.
Esa es
una de las sorpresas con las que me he topado luego de media hora de
estar en la librería El Erial, y después de preguntarle a su
propietario, el exprofesor Manuel López, por las joyas que alguien
podría encontrarse en este recinto del libro usado.
Hace un
mes, El Erial, que estuvo frente a la Escuela España durante 70 años,
se mudó a una casa centenaria y amplia, ubicada 50 metros al sur de la
iglesia de La Soledad.
Al poco
rato de estar en la librería, se percibe allí un ambiente acogedor; no
en vano El Erial es una librería situada en una casa que guarda esos
aires de aquel San José cuya arquitectura atraía y enamoraba, porque
huía del cemento excesivo y privilegiaba la madera.
La nueva sede es una casa de influencia victoriana en su exterior y con techos altos que transmiten confortabilidad.
El
Erial, al cumplir en este 2013 sus primeros 70 años, aspira a ser un
lugar de encuentro, con una salita para que los clientes lean y
disfruten, y sus textos están perfectamente ordenados según diversas
categorías, desde la filosofía a la literatura, para facilitar la
búsqueda.
En esta
librería, se respira un aire que no solo no se encuentra en las otras
librerías de usados −que se distinguen por su tradicional desorden de
libros aquí y allá−, sino que también su anfitrión Manuel López, antes
que vender, procura orientar.
López
forma parte de esa especie en vías de extinción del antiguo librero, no
solo porque conoce −tras 55 años de ser un lector voraz e implacable−,
sino porque se sabe al dedillo la primera regla del oficio: escuchar
primero.
Por esa
razón, cuando alguien muy ufano quiere empezar a forjarse en las
grandes ligas de la lectura y pretende empezar por “Guerra y Paz”, él
procura disuadirlo para que empiece por otros libros del mismo autor,
porque en esa monumental novela Tolstoi le exige lo máximo al lector.
Más que
una librería de usados, El Erial parece una biblioteca personal, en la
que se encuentran algunos libros imposibles de hallar en las actuales
tiendas de la capital.
Y justo
mientras estoy conversando con el propietario, se acerca el profesor
Quesada, asiduo visitante, quien tiene al frente un ejemplar de las
obras completas de Teresa de Ávila; tras el infaltable regateo
−situación impensable en una librería-tienda actual−, logra su cometido:
una rebaja, que es el triunfo del simbolismo en este espacio, y el
llevarse a casa un texto que es más que un libro: es un tesoro.
EN LA MAREA DE LA MODERNIDAD
Mientras
el libro digital se abre camino a pasos agigantados entre las nuevas
generaciones de lectores y amenaza con destronar de una vez y para
siempre la gloriosa e irrepetible era de Gutenberg, El Erial procura
aferrarse a la experiencia de ser un lugar único, en el que los libros
viejos y de lectura profunda transmiten un aire que invita a hurgar
hasta descubrir un valioso texto.
También,
en ella se hallan libros de lectura fácil, como los de autoayuda y
otras yerbas, pero no se venden libros de texto, que son por lo general
los que sostienen a las librerías de usados.
La
razón es que El Erial aspira a convertirse en un espacio de visita
obligada, al que acudan aquellos que hoy extrañan el verdadero
ambiente de una librería: es decir, un sitio de reposo, donde el tiempo
parece detenerse para quienes en realidad viven la experiencia de
comprar un libro como un hecho único.
Y para
saber si ese sentir es mito o realidad, una vez que salí de El Erial me
dirigí a una de las modernas librerías del centro de San José y si bien
hay textos literarios de grandes autores, estos son los menos, porque
predominan en sus estantes toda una gama de volúmenes de superación y
“literatura vampiresca”, y quienes atienden no dan la impresión de que
pueden orientar a sus compradores en torno a este o aquel autor.
Para
empezar, en El Erial y en las librerías de libro viejo, no hay libros
envueltos en plástico en los que solo se pueden leer las contraportadas,
como sí sucede, y cada vez más, en las modernas tiendas-libros.
El
contraste entre la librería de viejo que había visitado dos horas antes
con las librerías-tienda del siglo XXI, lo experimenté en otra del
centro de San José, porque mientras veía la sección de biografías, un
cliente se acercó a uno de los vendedores y le preguntó dónde quedaba el
baño, y el empleado le respondió: “me puede mostrar el tiquete de
compra: el baño solo se puede usar si tiene tiquete de compra”.
Venía
de El Erial, de vivir una experiencia en la que incluso confirmé que la
librería tiene un taller de restauración y de encuadernación, y en esta
tienda-libro, un afligido empleado tenía que comunicar las modernas y
tristes políticas corporativas de la librería al pobre cliente que, tras
la respuesta, se dio media vuelta y se marchó, para perderse entre las
voces que anunciaban paraguas a ¢ 1000 y ¢ 2000, mientras unos payasos
−en la esquina de la librería-tienda− se guarecían de las últimas
lluvias del invierno que agoniza.
En
medio del caos que produce la lluvia, entre los transeúntes que circulan
por el corazón de San José y mientras procuraba poner a salvo mi
revista Life del 66, caí en la cuenta de que El Erial es
un pequeño milagro de la cultura del libro y un animal en extinción en
el centro de la capital.
Tomado de:
sábado, 9 de noviembre de 2013
Entrevista Segmento "Blanco y Negro", Telenoticias 07/11/13
Suscribirse a:
Entradas (Atom)